¿Puede un inversionista extranjero comprar inmuebles en Venezuela?

Extranjeros que no residan en el país sí pueden comprar inmuebles, pero ciertas condiciones aplican:

Lo establece un Manual que regula trámites jurídicos en Registros y Notarías, publicado en Gaceta Oficial N° 40.332, fecha 13-01-2014: “Artículo 3º—Además de los requisitos obligatorios …

4) En caso de extranjeros, pasaporte con su Visa TR-N (transeúnte de negocios), TR-I (transeúnte inversionista), TR-E (transeúnte empresario), de la persona otorgante, para la realización de actos o negocios jurídicos traslativos de propiedad, y aquellos actos relacionados con sociedades mercantiles, firmas personales, sociedades civiles o cooperativas.”

No es necesario que venga al país, puede otorgar un poder general o especial a alguna persona de su confianza en Venezuela, para que lo represente.

El poder puede ser general para comprar, administrar y vender o puede ser un poder específico solo para comprar.

El título de propiedad del inmueble saldrá a nombre del inversionista.

Tenemos experiencia en este tipo de negociaciones. Podemos orientarte de acuerdo a cada caso concreto. Consulta con confianza.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar