Si son varios copropietarios, ¿quién recibe el pago?

La respuesta inicial es que cada uno debería recibir el porcentaje que le corresponde, de manos del comprador. Sin embargo, eso puede ser poco pragmático y complicar la venta.

El proceso usual es que una vez que el comprador transfiere todo el monto del precio, se proceda a la firma del Documento de Compra-Venta en el Registro Público a la brevedad posible, al día siguiente, sin ningún retraso. Eso es lo ideal.

Pero si son 4 copropietarios que tienen cuentas bancarias en distintos bancos e incluso en distintos países, puede ser muy complicado: por ejemplo, que un pago se haga efectivo y otro no; que un pago aparezca disponible de inmediato y otro se tome 3 días, e incluso, que la transferencia sea devuelta 5 días después. Imagínate el caos en la negociación, sobre todo para el comprador que ya pagó y no puede firmar hasta que todos los copropietarios hayan recibido su parte.

Lo recomendable entonces es simplificar esta parte del proceso, que es muy delicada para ambas partes: que los copropietarios designen a una sola persona que reciba todo el pago, para que haya un solo proceso que monitorear y cumplir y, así, luego de firmado el Documento de Compra-Venta en el Registro Público, los copropietarios puedan hacer su distribución interna entre ellos, con calma y sin riesgos con respecto a la venta. Esto es lo que usualmente sucede.

Siempre queda abierta la posibilidad de que haya conflicto entre los copropietarios y no quieran estos acuerdos. Es un punto álgido que hay que revisar muy bien, en el caso concreto.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar