¿Ajusto el precio de venta?

Este es un gran dilema para los propietarios, porque siempre hay la intención de vender al mayor precio posible, sumado a ideas como “no quiero rematar mi inmueble”, “no estoy apurado en vender”, “mi inmueble es el mejor de todos”, hace que sea muy difícil aceptar un precio objetivo de mercado.

Una vez que empieza el proceso de promoción y mercadeo, hacemos un trabajo de alto alcance, dando a conocer el inmueble, de manera personal, ya que somos 900 corredores en Caracas y a través de portales inmobiliarios y redes sociales, que hoy por hoy tienen un alcance masivo.

Partimos del hecho de que los procesos de compra-venta se rigen por el mercado: por las ventas similares en la misma zona, por la oferta disponible para que el comprador escoja, por el precio que el comprador esté efectivamente dispuesto a pagar.

La recomendación es evaluar lo más objetivamente posible el proceso: si no hay llamadas, si el inmueble no está recibiendo visitas, o si recibe visitas, pero nadie oferta, es un indicador claro de que se debe ajustar el precio, aunque sea gradualmente.

Son decisiones difíciles, pero si realmente quieren vender, los propietarios deben actuar con la mayor objetividad posible. Los análisis de precio de mercado muestran cifras basadas en inmuebles realmente vendidos. En la inmobiliaria disponemos de una data importante que resulta un apoyo muy valioso, para tomar las decisiones con una mayor perspectiva. ¡El mercado irá hablando por sí mismo!

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar