En palabras simples, es trasladar el expediente del inmueble de la sede antigua a la sede actual.
Por ejemplo: Una casa en Prados del Este adquirida en 1965 tiene su expediente en el Registro de Sucre y debe llevarse al Registro de Baruta.
Lo complicado es que este proceso puede tomar 2 meses o más, por lo que hay que revisar cada caso concreto con el propietario, para adelantar el trámite y evitar correr a última hora cuando tengamos un comprador interesado.
El cierre de titularidad comprende armar el expediente con la tradición legal del inmueble (todos los documentos que se relacionan a la propiedad) y elaborar una certificación de gravamen (para verificar que no tenga alguna medida que afecte al inmueble). Con eso se arma un expediente que se entrega al interesado para que lo consigne en la nueva oficina donde corresponde el inmueble por su ubicación territorial actual.
En estos momentos el cierre de titularidad es un dolor de cabeza en muchos casos en curso, por eso es importante anticiparnos y revisar desde el comienzo del proceso.
¿Sabes si aplica a tu propiedad? Si tienes dudas, consulta con confianza.