Desde hace algún tiempo hemos recibido propuesta de pago de inmuebles mediante criptomonedas. Al ser un medio de pago reciente, los propietarios se han asesorado bien con personas de su confianza, para determinar si es viable o no.
En algunos casos se ha descartado por completo, por la volatilidad de las criptodivisas, que implica un riesgo importante para el receptor.
En otros casos se ha aceptado, en principio, pero solo mediante Bitcoin, por la importancia y trayectoria de esta moneda, que genera más aceptación.
Sin embargo, por una razón u otra, no se han concretado negociaciones con este medio de pago digital.
Leí de un caso que se conoció en el estado Anzoátegui, donde reportaban la venta de un inmueble a través de la stablecoin Tether (USDT), que establece la paridad 1 a 1 respecto al Dólar americano. Dentro de las cripto, es una forma más estable de intercambio, porque ancla el valor de la cripto a una monera tradicional mundialmente aceptada.
A lo mejor se han dado más casos que no hemos conocido. Parece cuestión de tiempo para que estos métodos de pago se hagan cada vez más comunes, ya que son muy prácticos, rápidos y cada vez más aceptados a nivel comercial. Como siempre, implica un proceso de adaptación, de procedimientos, de masificación. Es un mundo en constante cambio y desarrollo. ¿Has conocido alguna venta de inmuebles con cripto? ♀️