No creas que porque pagaste ya puedes vender… ¿Sabes qué es la Liberación de Hipoteca?
Cuando un propietario le paga todo el monto que le debía al acreedor, usualmente se genera un finiquito donde dice que ya no hay deuda.
Un error súper común es que muchos propietarios creen que si ya pagaron, ya con eso el inmueble está liberado de la hipoteca y no es así. Es necesario cumplir 3 formalidades esenciales:
1️⃣ Un documento legal en el que el acreedor hace constar que ya recibió el pago completo del monto que el propietario le adeudaba, declara cancelada la deuda y extinguida la hipoteca.
2️⃣ Inscribir ese documento en el Registro Público correspondiente (el mismo donde está inscrito el Documento de propiedad del inmueble hipotecado).
3️⃣ Colocar la nota marginal al Documento de propiedad del inmueble, donde consta que ya la hipoteca está liberada.
Como falten algunas de estas formalidades, se genera un conflicto en la venta, porque el Registro Público no permitirá la firma del Documento de venta hasta que se hayan cumplido los 3 pasos.
No te preocupes, es parte de las verificaciones documentales que siempre hago al inicio del proceso.